Allá, en la Ciudad de México,
por donde se encuentra el “Árbol de la Noche Triste”, ese punto histórico donde dicen que Hernán Cortés lloró la derrota frente a los aztecas, el 30 de junio de 1520 cuando fue expulsado de Tenochtitlán, capital del Imperio Azteca, de donde lo sacaron cortito, luego que el pueblo se sublevara, donde dicen que perdió la mitad de la tropa que huía con los tesoros de Moctezuma después de haber “saqueado” la ciudad, matado al Emperador y se tuvo que ir a refugiar a un pueblo cercano, Tacuba, que hoy en día es parte de la gran metrópolis.
La historia popular cuenta que se sentó bajo el ahuehuete, amparado por sus ramas y hojas y allí se volcó a su tristeza, pero esto no es lo que les iba a contar, tal vez algún día nazca esa historia y les muestre en dónde está eso, lugar que aún conserva una parte de ese árbol para no olvidar lo sucedido, sin embargo todo esto, solo era un punto de referencia para ubicar el lugar donde me encontraba.
Retomando desde ahí, en esa colonia siento siempre desde mi cuarto, al tren que pasa haciendo sonar su silbato.
Me gustan las vías del tren, andar por ellas y más aún las locomotoras viejas, esas que van dejando la estela blanca a su paso.
A éste que anuncia su llegada, la verdad que no lo conozco, no se ha dado la ocasión de un encuentro y tampoco he hecho una cita programada para que así se diera, tal vez….. algún día.
El día que salí a dar la vuelta recorriendo la Colonia para contemplar el delicioso florecimiento de los jacarandas, que vestían a la ciudad con el color de la transformación, anunciando que la primavera ya estaba cerca, me fui metiendo por algunas callejuelas donde tuve el deleite de encontrarme con lugarcitos creados por el humano, capaz de plasmar y de llenar de belleza, de color, de volver al espacio un paseo, donde todos puedan disfrutar y sentirse aunque sea por instantes fuera de la turbulencia de la gran urbe.
Espacios donde la Naturaleza y la creación humana se unen para robustecer lo que cada uno tienen de hermoso, darle vida y con ello sosiego y esperanza al alma.
Allí junto a las vías del tren, donde todos los días pasa ese que siempre escucho, sin embargo no conozco, se encuentra un callejón……..
Llegué a él y me quedé por un rato mirándolo, me gustó, me atrajo, guardaba la belleza de lo simple y lo sencillo, dónde quedaba plasmado que una sincera acción para preservar y hermosear una pequeña área puede y sin lugar a dudas lo hace, cambiar el todo, lograr otro tipo de percepción y educar la estética de todos los que por ahí pasen.
Un espacio para caminar junto a la vía del tren, adornado con murales y un pequeño jardín que lucha por crecer y desarrollarse, coronado por un jacaranda en flor que aún hace más mágico y misterioso ese pequeño punto de creación.
CIUDAD DE MÉXICO
TE INVITO A QUE VISITES EL BLOG
puedes encontrar otras entradas que te pueden interesar.
GRACIAS A TODOS!!!! SALUDOS!!!!
Muy bonito el lugar para pasear, me encanta todo lo que tenga que ver con el tren, mi padre era ferroviario, el tren es parte de mi infancia y adolescencia. Un cordial saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las vías del tren tienen su fascinación, más me imagino cuando lo traes de tan cerquita, gracias un abrazo
Me gustaMe gusta
Que maravilla Themis me encantó. Gracias por estos regalos son preciosos.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es hermoso encontrarlos, tomarles fotos, escribir sobre ellos y más aún saber que a alguien alegran. Un abrazo grande y un día lleno de sonrisas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igualmente para ti. Gracias por todo.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es lindo y algo viejito, como si el paso del tiempo hubiera pintado lo sucedido entre las arrugas de su rostro. Magnificas fotos. Un abrazo.
Mientras Cortés arrasaba México, el abuelo de mi abuela recorría los montes de la frontera, recogiendo hierbas y castañas para llenar el puchero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Carlos, buena anécdota del abuelo de tu abuela, no lo había puesto en esa perspectiva y si, se hacen más reales los habitantes de la época. Un abrazo grande
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Espacio de Arpon Files.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Arpon, un abrazo grande
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tiene mucho encanto. Un buen lugar para el paseo.
Besos, Themis
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy cortito sin embargo da gusto recorrerlo, un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona