Estamos en octubre
y ya Muertos está encima de nuestro pueblo en la Sierra Oaxaqueña, el mismísimo Cielo comienza a enviar las señales, enlutando el tiempo por momentos y llamando al recogimiento, a comenzar a preparar el alma para ese encuentro con nuestros ancestros, que una vez en el año nos es permitido.
Sin embargo también es tiempo de Fiesta, de prepararse para ella, para danzar, cantar, visitar, convivir, recibir a todos aquellos que llegan desde el Otro Lado y de este también.
Las nubes se comportan de una forma extasiante en esta época, son el eslabón que une al Cielo con la Tierra, donde en un juego majestuoso van mostrando el arte de pintar el mundo, entran lenta, plácidamente por la cañada, con todo el tiempo para ellas.
Todos los días me detengo a observar el espectáculo preparado, que llenan a mis ojos de una inusual belleza, donde las luces y las sombras se mueven de tal manera que van cambiando en el transcurrir de las horas.
Ayuda a dejarse ir, a embelesarse, mientras el Cielo habla en el paisaje.
Como una tenue gasa lo va impregnando y le da un dejo fantasmagórico e irreal, que nos sumerge en otra atmósfera, en otra esfera.
Suelta pinceladas que lo van borrando poco a poco, sin apuro, permitiendo el gozo de ese espectáculo que la unión de ambos nos regalan.
Así de esta manera van tapando al astro Rey y a toda forma abajo en la Tierra.
Donde de un solo color queda todo acuarelado, a veces por días enteros, donde el frío que anuncia un invierno que se acerca, se hace sentir y cala los huesos.
De repente el Sol logra enviar una señal a la Tierra vistiendo el gris de la niebla de un amarillo dorado, más allá que todo haya desaparecido bajo su manto, da la esperanza de la luz que está del otro lado.
La lluvia no cesa, llueve, llueve y nos invita a meternos dentro, recapitular, darnos tiempo para hacer un alto en el camino y tomar conciencia.
Es Muertos, así serán los días, irán entrando poco a poco, no hay apuro, es un proceso que lleva su tiempo, para ir incorporándonos en él, quitarnos de todo aquello que nos distrae la atención de ello, no hay nada más importante en estas fechas que crear el puente para el acercamiento con quienes nos precedieron, prepararse para convivir con ellos para que nos trasmitan sus sentires, transmitirle los nuestros, para que nos sigan dando fuerzas para proseguir el camino, donde con su presencia nos ayuden a aceptar el destino de todo ser vivo y a poder sobrellevar el peso que la Vida nos asigna.
«La Hora de la Hora» es nuestra compañía que está con nosotros toda la Vida, es el único destino cierto que lo traemos gravado, sabemos que en esta dimensión ese será nuestro fin, pues en esta Tierra no estamos más que de paso, es solo un alto en el viaje por los Multiversos, camino al Infinito.
Por eso también es tiempo de celebración y en unos días comienza:
¡¡¡¡¡¡¡LA FIESTA!!!!!!!
Un día un caminante llegó a un Palacio y pidió Posada le dijeron que eso no era una posada sino un Palacio y que ahí habitaba el Rey.
Se quedó por unos momentos pensando y les preguntó:
-¿Y antes de él, quién vivió?
-El padre que era el Rey
-¿Y antes del padre, quién vivió?
-El abuelo que era el Rey
Y así siguió yendo hacia atrás al bisabuelo, al tatarabuelo, hasta que al fin preguntó:
-Si ya han vivido tantos en este lugar, ¿de qué otra forma puedes llamarlo sino Posada?.
México
Una descripción muy poética para esa tradicional celebración detener contentos por no ser olvidados, a aquellos seres queridos que se nos adelantaron.
Me gustaMe gusta
Gracias por tus palabras, un abrazo
Me gustaMe gusta
Posada, como la huella breve que deja a su paso cualquier caminante. Bellísimas imágenes. Gracias por compartir esta publicación. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a tí Carlos, sí así es una huella breve como bien dices, es nuestro paso por estos lares. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como siempre… excelente. Me tomo el atrevimiento de compartirlo, esperando ninguna ánima presente o ausente ponga reparos y las afortunadas ánimas que lo lean, lo gocen igual que yo. Un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Arpon, las ánimas aceptan que se les comparta, para eso regresan a la Tierra, para compartir y convivir. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Espacio de Arpon Files.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Precioso el texto y las imágenes que lo acompañan. Es una delicia mirar nubes.
Me gusta el sentido que le das a estos días, nada que ver con el consumismo tonto que se arma por aquí.
Besos, Themis
Un placer leerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que Día de Muertos en México sobre todo en los pueblos es muy importante, en las ciudades ya ha cambiado un poco y el Halloween compite con él, más allá que aún subsiste, más vuelto como un Carnaval. Me alegra que te haya gustado, un abrazo
Me gustaMe gusta